VERANO 2014

Amigos, el verano se acaba, mi verano tiene las horas contadas.

Os he hablado ya de mi nuevo yo, pero no os he hablado de como he estado encarando este verano, el verano después del cáncer, el verano que me ha hecho desvariar para estar lúcida, el verano en el que he llegado a la conclusión de que tengo que dejarme llevar por las emociones, por mi intuición, el verano en el que me he propuesto no juzgar, dejar de tener prejuicios, el verano en el que me he desentendido de todo para dejar de controlar mi mente, mis sentimientos, mis sentidos.

El verano que me ha visto llorar a moco tendido en todos y cada uno de los taxis que he cogido después de las 4.30 de la mañana (los taxistas de Palma me deben conocer como la tarada que llora como si se le hubiera muerto alguien), el verano de los bucles mentales, de los colapsos, el verano del cambio, de la intensidad, el verano de si a todo, el verano que me ha devuelto las ganas.

El verano que empezó con la boda de uno de mis mejores amigos, y termina un lunes gris de estos llenos de melancolía que tanto me gustan.

El verano en el que he disputado mi primer aquathlón, mi primera carrera a pié, el verano que empecé corriendo 4 km y que termino corriendo 10 km.

El verano en el que he ido a la playa todos y cada uno de los fines de semana, el verano de sillas domingueras, de tortillas de patata, de helados de chocolate con trozos de chocolate, el verano de Sa Rápita, playas de Muro, Banyalbufar, el verano de las ensaladas, el verano de pasar página, el verano de mirar hacia el cielo mientras buceaba, el verano en el que he estrechado aún más los lazos con mis amigos. El verano del «ensaimada team». El verano de las charlas con mi madre, de las cangrejeras, de los bañitos por la tarde, de las roquitas, del viento en la cara.

El verano en el que mi empresa ha cambiado de imagen, y esta vez si que he estado para verlo! El verano de las volteretas en el mar, de las nadadas en mar abierto, el verano que me ha puesto morenita, el verano que me ha descubierto el mundo del surf, el mismo que me ha dejado nadar durante horas en el atlántico con el neopreno puesto, como me gusta la sensación neopreno. El verano en el que no he tomado ni una puñetera decisión y al final ha venido todo rodado. El verano en el que he re descubierto todo lo que mi cuerpo me puede dar, un abanico de emociones nuevas y agradables.

El verano del Tramuntana Rocks, del Flow Festival, el verano del Chiringo de Palmanova, de Sa Possessió, el verano de las fiestas en la piscina, madre mía que disfrute en todas y cada una de las pool parties a las que he ido. El verano de cielos estrellados , el verano de las paellitas en Can Gavella, de las cenas en S’embat, de conciertos de Vetusta Morla y Love of lesbian, el verano en el que he conocido la independencia total, el verano en el que he aprendido a hacer paddle surf, el verano que me ha hecho intentar cuidarme, el verano que me ha visto adelgazar a fuerza de kilómetros, el verano en el que he ganado una amiga (cuack), el verano que me ha dado la oportunidad de pensar, reflexionar, el verano que me ha ayudado a despejar mi mente de fantasmas cancerosos, uno de los veranos más intensos y necesarios de mi vida.

El verano que me ha hecho ver que tenia que dejar que mi mente pasara por el duelo canceroso y amoroso, que me ha llevado a dolores de cabeza horrorosos a base de lagrimas y sollozos, el verano que me ha arrancado el corazón del pecho y me lo ha vuelto a colocar no sé de que manera.

El verano que me ha erizado la piel en innumerables momentos, como atardeceres en Na Foradada, cervecitas en terrazas, risas con amigos, el verano de las casualidades, el verano de los paseos por Ciudad Jardín después de entrenar. El verano de la manzana.

El verano de Fuerteventura, en el que en un viaje de 8 días aprendí a dejar fluir, entendí que me tengo que dejar llevar, que tengo que pensar menos y follar más, el viaje que me hizo resucitar de entre mis propias cenizas para llevarme al caminito lleno de margaritas del que os he hablado anteriormente, ese caminito que ahora sé como emprender. El verano de la bipolaridad, de la doble moral, el verano en el que me he visto venir en alguna ocasión.

El verano que me ha regalado el cáncer, el verano en el que por fin he podido darme cuenta de lo siguiente:

“Llega un momento en que es necesario abandonar las ropas usadas que ya tienen la forma de mi cuerpo y olvidar los caminos que me llevan siempre a los mismos lugares. Es momento de travesía, y si no oso emprenderla, me habré quedado para siempre al margen de mi misma.”

(Fernando Pessoa)

 

Y qué hay de vuestro verano?¿

Un abrazo amigos, espero que el otoño me trate igual de bien que el verano.

Parece mentira, un año ya.

Ya ha pasado un año, y no lo había pensando en todo el día hasta que he visto en las noticias como Rafa Nadal ganaba su 9ª Roland Garros.

Ha sido un macabro «dejavu» que me ha llevado a recordar como tal día como hoy un año atrás, mientras Rafa ganaba su 8ª Roland Garros, mi madre me intentaba convencer para llevarme al hospital.

Me ha llevado a recordar, como estaba tirada en el sofá medio delirando, como media hora más tarde estaba tirada en la camilla del hospital con mil cables y agujas. Me ha llevado a recordar como ese momento cambió mi vida, como me dolió, como me estremeció. Me ha llevado a recordar como sentí que el corazón me subía por la garganta pidiendo a gritos que lo vomitara, mientras me daba cuenta de que el medico estaba intentando decirme que tenía cáncer. Hace un año que estaba en una habitación de hospital llena de gente.

Ver a Rafa llorando con su ensaladera, me ha llevado a recordar lo valiente que me sentía mientras luchaba, me ha llevado a recordar como fue todo.Hoy hace un año de que todo me explotó en la cara, de que vino la vida y me pegó una bofetada bien dada. Hace un año estaba a 8 quimios de 4 horas para  superarlo.

No me hace falta echar la vista atrás porque lo tengo presente todo el puñetero día, todo lo que he tenido que pasar para llegar hasta el día de hoy. Ojalá pudiera guardar una ensaladera por todas y cada una de las quimios a las que me enfrenté, evidentemente las gané todas. Pero no tengo ningún trofeo, tengo la vida, tengo el sentir, tengo todo de lo que ahora sé que soy capaz. Y ahora me siento a pensarlo, a reflexionarlo, pienso en lo que la Mery de hace un año le diria a la que soy ahora, creo que nos llevaríamos bien, creo que esa Mery me diría que menudos cojones tengo,  me diría que de dónde he sacado esta timidez, me miriaría con cara extrañada cuando me viera dudar tanto, pero alucinaría con lo que estoy haciendo todo lo que antes me daba miedo, ahora conduzco, ahora no fumo, ahora hago deporte, mucho deporte, voy a hacer travesías a nado, ahora ya no creo en tonterías, ahora sé hacia a donde voy, pero no como llegar hasta ahí. Ahora muchas veces ni siento ni padezco, ahora ya no sobrevivo a base de estereotipos, ahora voy a por lo que quiero, ahora me atrevo, ahora vivo.

Ya sabéis que siempre intento sacarle el lado bueno a esto del cáncer, voy a terminar post de hoy con una frase que siempre digo cuando me preguntan–.

» Hubiera preferido no tener que pasar por todo lo que he tenido que pasar, pero el cáncer me ha hecho mejor persona, me ha hecho crecer por dentro, madurar, me ha hecho preguntármelo todo, me ha dado valentía. Me ha dado VIDA.

Y si ya hace un puñetero año.

Reflexiones de una ex cancerosa en Tailandia

Amigos, hacía mucho que no escribía y es que las cosas en mi vida han cambiado tanto que asimilarlo todo en dos meses es complicado.  Aún no he acertado a pensar si todo es por culpa del cáncer o gracias a el. Lo cierto es que ya no puedo mirar hacia atrás para comparar ya que ahora todo es nuevo, me sorprendo a mi misma en muchísimas ocasiones, quién me ha visto y quién me ve…

Reflexiones de una ex cancerosa que mientras está tumbada un una hamaca en una playa de Tailandia piensa en todo lo que ha pasado y se le empañan los ojos, piensa en lo sufrido, en lo experimentado, en lo sentido, en lo dolido, en lo que fue y ya no es, en los miedos que tenía,  ahora son mayores, en las prioridades,  en las ganas, piensa en la Mery que era antes y ahora ya nada es igual, no es ni mejor ni peor, sino que no es igual, no es como solía ser. Mientras cumple un sueño piensa en lo paradójico de la vida, hace medio año estaba atada a una puta máquina de quimio y ahora el viento y el sol me golpean la cara mientras observo el paisaje y solo veo mar, palmeras y barquitos. Hace medio año pensaba en mi funeral y ahora solo pienso en todo lo que quiero hacer y en como quiero que sea mi vida, hace medio año solo vomitaba y ahora como rollos de primavera picantes, hace medio año no pensaba que realmente amigos, la vida puede ser maravillosa, hace medio año solo pensaba en que la vida me estaba dando por culo pero bien.

Como es esto de cumplir sueños que cuando eres consciente de que lo estas haciendo, solo pararias el tiempo para levantarte a chillar y a llorar, por todo lo que has conseguido, por todo lo que está por venir, por todo lo que tendrás que dejar atrás.

Alguien pensará y que cojones hace esta puta loca escribiendo mientras está de vacaciones?  Pues es lo que me ha entrado ganas de hacer, he abierto el wordpress para ver que tal le iba a mi amigo Javi, y ya que estando en una hamaca se pueden hacer muchas cosas, pues aquí lo tenéis!

Prometo escribir más en cuanto vuelva.

Un abrazo amigos!!

Sabéis qué?

Aún me encuentro en estado de shock, aún no me lo creo, aún no sé que hacer con mi body, aún lloro solo de pensarlo.

Resulta que anteayer tuve cita con mi hematólogo para hacer el típico seguimiento de las quimios y tal, yo iba con la mentalidad de rogarle que me quitara el último ciclo, es decir las últimas dos quimios, ya que durante el ingreso lo pasé verdaderamente mal, y después no había conseguido reponerme.

Solo me senté y le dije que no podía más con mi vida, él me dijo que esperara un momento que tenía que mirar a conciencia mi historial… Y sabéis qué???

Me dijo que me quitaba todas las quimios que me quedaban, TODAS!!!!!

Me explicó que en este momento tengo un 97% de posibilidades de estar curada, y que con las 4 quimios que me quedaban llegaría al 99%, y amigos yo por un 2% no voy a delirar 40 días. No solo por el dolor, sino por el veneno, la puta quimio es veneno, te mata por dentro.

Sabéis lo que eso significa??? Que ya se acabó! Que ya no tengo que sufrir más! Que ya he ganado la guerra contra el cáncer! Si joder! HE GANADO! He luchado con uñas y dientes y he ganado!

No me lo podía creer, le dije eso significa que mañana no tengo quimio? Contestó que no, buahhhh, otra vez me puse a llorar como si no hubiera mañana! Mi madre a mi lado también, en 30 segundos tuve que pasar de mentalidad quimio a mentalidad soy libre como un colibrí!

Lo pienso y solo puedo llorar y pensar en que todo lo que he pasado me ha servido de algo, de que el sufrimiento y el dolor no han sido en vano, de que mentalmente ahora soy mucho más fuerte, ahora me dedico a superar cánceres, me siento súper poderosa, ahora tengo el futuro en mis manos, ahora solo depende de mi, ahora nada, NADA, va a poder conmigo, ahora soy más madura, ahora me preocuparé solo por lo importante, ahora diré que no a lo que no me de la gana, ahora sé lo que quiero para mi vida, ahora solo quiero una cosa, VIVIR.

Ahora solo tengo que recuperarme, y no tengo ni idea de como voy a hacerlo pero lo haré.

Tenéis alguna sugerencia?

Joder que vomitona estoy!

Pues si amigos, esto de tener cáncer es un «chollo», una se acostumbra hasta a vomitar, creo que hasta intentaré mejorar mi técnica, jejeje…

Resulta que como os comentaba en otra entrada, el cuerpo es más listo que el hambre, y en mi caso se acuerda hasta de los olores, me pregunto como es posible recordar un olor, pues si, yo recuerdo olores, y no los olores que más me gustan, como el de la tierra mojada en verano, o el de la piel de los bebés, o el olor de una buena gambita a la plancha. Mi cuerpo se acuerda de los olores de la quimio, si, ese olor a químico mezclado con pegamento y con plástico. Si, me acuerdo de ese olor, y en mis días de quimio me da por vomitar, al principio no solía vomitar, pero ahora vomito mucho. Mientras me enchufan vomito un par de veces, pero luego me quedo como Dios, el tema es que luego cuando estoy en casa mi listÍsimo cerebro me hace recordar ese olor asqueroso y vuelvo a vomitar, una y otra vez, si es un asco. Pero es algo raro, por que no tengo náuseas, es decir no tengo ganas de vomitar todo el rato, sino que de repente me viene el olor a la mente, y ale, fiesta loca en el cubo. Y es que cuando estoy de semana quimio voy con un cubo por mi casa, un cubo azul que cuando acabe todo esto iré  a tirar a la basura.

Mi 6ª quimio se caracteriza por los vómitos, vomito y duermo como un oso polar, eso sí, como cómo una lima, amigos cancerosos no dejéis de comer, a mi me da vida, intentad forzar un pelín en ese tema y comed, lo que os de la real gana, pero comed.

Habéis visto que ya me he comido la 6ª quimio? Sabéis lo que eso significa?

Que ya empieza mi cuenta atrás! Cada vez menos!

UEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE!!

La causa de la aparición del linfoma se desconoce…

Resulta que a raíz del día mundial del linfoma, que es el 15 de Septiembre, han salido un montón de artículos relacionados con la enfermedad. Como podéis suponer los he leído todos y cada uno de ellos.  Los linfomas no son muy conocidos y por lo tanto tampoco son de los cánceres que más se investigan, ni mucho menos, cosa que me da un poco de rabia, pero bueno, no soy médico así que yo tampoco puedo investigar.

El tema es que se desconoce de donde viene o el por que de que tengas un linfoma… No me hace nada de gracia, ya que jamás sabré qué es lo que he hecho mal, o qué es lo que puedo evitar o hacer mejor, o dejar de hacer o hacer más, o lo que sea! Osea que esto me ha venido por que si! Tócate los cojones! Tengo un linfoma por que si!  Al menos puedo dejar de preguntarme por qué? La respuesta es porque si!

Otro de los artículos que he leído decía que la incidencia de los linfomas en España es de 2,1 de cada 100.000, tócate los cojones otra vez! Me cago en la puta, no me tocará la lotería a mi, no, no me tocará un viaje al Caribe de los que sortean el super de abajo de mi casa, no, no me tocará ni un bolso en los blogs de moda que sigo, no, va y a mi me toca un cáncer! Qué suerte la mía! pssss… Al menos me da por pensar que si me ha pasado esto a los 29, muchas cosas malas ya no me deparará la vida, no?

Y si no hubiera tenido cáncer…?

Hoy miraba un capítulo de la serie Pulseras Rojas, en el cual el protagonista tiene la oportunidad de soñar como sería su vida si no hubiera estado enfermo. Me ha dado mucho en lo que pensar, y aunque apenas hace 3,5 meses que convivo con la enfermedad, mi vida no ha hecho más que cambiar.

No solo mi vida sino todo, empezando por mi manera de sentir, ahora soy una persona sensible, muy emocional, muy pasional, ahora disfruto de todo lo que hago cuando estoy «bien», ahora vibro con un buen libro, ahora los problemas que antes me perturbaban, me parecen tonterías, ahora no quiero a gente negativa a mi lado, ahora me emociono al sonreír, ahora sé qué es lo que quiero para mi, ahora sé todo lo que me quieren los míos, ahora me deleito con la comida, ahora me divierto de otra forma, ahora me río a carcajada limpia, ahora, y aunque esté enferma y me cague en todo, todo es mejor.

Parece mentira que te tenga que pasar algo así para darte cuenta de que la vida está para vivirla, y no para sufrirla, para darte cuenta de que tienes que disfrutar y vivir, e intentar ser feliz, y sobretodo, por encima de todas las cosas, darte cuenta de que estás vivo y eso basta, basta para poder construir tu propia felicidad.

Pienso en como hubiera sido mi verano, y para ser sincera hubiera sido igual que todos los demás, hubiera hecho algún viaje, algún festival, hubiera celebrado que ya no voy a hacer ni un examen más, hubiera ido alguna vez a la playa, y podría haber ido a todas las fiestas/cenas/reuniones de amigos a las que no he ido, lo bueno, es que me han echado de menos!

Sigo pensando que nadie debería sufrir una enfermedad así, por supuesto, preferiría ser una persona sana evidentemente, pero esto del cáncer, nos hace grandes, a todos y cada uno los que pasamos por esto, si, nos hace grandes.

7.000 visitas!

Hola amigos!

Este será un post happy, muy happy!

Estoy super contenta de haber abierto este blog, es una de las mejores cosas que he hecho desde que me enteré de que tengo cáncer. Me flipa ver que os gusta, que os hace llorar, reír, vibrar, reflexionar… Me encanta que me escribáis comentarios y más me gusta ver que no solo me sirve a mi, me emociona ver que hay gente que me lee a la cual le sirve de ayuda leer mis reflexiones, es algo muy gratificante, muy estimulante, es algo increíble.

Muchas gracias amigos, por leerme, escribirme y hacerme participe de vuestros pensamientos, así como yo os hago a vosotros participe de los míos!

Muchas gracias a todos los que me escribís comentarios, muchas más gracias a los que os animáis incluso a mandarme emails, muchas gracias!

No tengo palabras, vosotros amigos lectores me hacéis grande!

Buah! Me abruma ver que mis escritos se han leído 7.000 veces!

GRACIAS! GRACIAS Y 7.000 GRACIAS!

Qué sabio es el cuerpo…!

Parece mentira lo listo que es nuestro cuerpo… Después de mi desgarradora 4ª quimio, el cabronazo de mi cuerpo no me dejó de dar por culo. Resulta que para él (mi cuerpo), fue tan traumática esa 4ª quimio, que me tuvo toda la semana de no quimio con ansiedad, y auténtico pavor. Era escuchar la dichosa palabra y me quedaba en shock, casi sin poder respirar, me entraban ganas de llorar solo de pensar que tenía que volver, solo de pensar que me volverían a meter la aguja esa de mierda de casi 5 cm de largo en el port-a-cath, el puto olor ese a químico, o a tirita o a no se qué, el olor a pegamento del esparadrapo que me pone enferma, el baño, el olor de los productos de limpieza que utilizan para limpiar el baño… Buff! qué mal lo pasé.

Por eso digo que sabio es el cuerpo que aunque yo me esforzaba para quitarle hierro al asunto, él seguía en sus trece y no había manera de calmarlo, que duro amigos. Yo intentaba no pensar en ello, y en cuanto lo pensaba, decirme a mi misma que todo iría bien y que tuviera fuerza, y paciencia, pero mi cuerpo se empeñó en hacer otra cosa, y mi cerebro solo me mandaba mensajes de miedo, y horror. Y así de esa guisa me fui a la 5ª quimio, y cual fue mi agradable sorpresa que mientras pasaban los días me daba cuenta de que jamás volvería a tener una quimio como la 4ª, es más la 5ª fue una de las mejores, dentro de lo que cabe amigos, una quimio SIEMPRE ES UNA QUIMIO, y eso no me lo quita nadie!

Hay veces…

Hay veces en las que una simplemente se cansa, se cansa de estar todo el puto día tirada en el sofá, una se cansa de ir descubriendo dolores que ni siquiera pensé que existieran, si, una se cansa de querer hacer cosas y no poder, una se cansa de la mierda esta de tener cáncer. Me canso de sentirme mal por comerme una loncha de queso, me canso de tener escalofríos, me canso de beber agua, me canso de estar en mi casa, me canso de no encontrarme bien, me canso de dormir, me canso de no hablar, me canso de ver pelis, me canso de sufrir, me canso de darme pena a mi misma, me canso de luchar…

Hay veces en las que lo mandaría todo a tomar por culo y me iría corriendo en pelotas hasta que no pudiera más, chillaría hasta quedarme sin voz, pegaría hasta romperme los huesos de las manos… Y es que en mi caso hacerme la sueca no sirve, ojalá este problema fuera como cualquier otro y con no pensarlo se arreglara, ojalá con el tiempo todo sanara, ojalá pudiera superar esto con tan solo llorar, o reflexionar, ojalá no tuviera que sufrir para vencer al cáncer. Que duro es.

Hay veces en las que pienso que hay compañeros de batalla que mueren, que luchan, que sufren la puta quimio, que pasan por lo que yo estoy pasando y al final mueren, menuda mierda, pasar los últimos instantes de tu vida sufriendo por sobrevivir. Que duro es.

Hay veces en las que pienso en los niños que pasan por esto y se me encoge el corazón, el alma se me vuelve pequeña. Que duro es.

Hay veces en las que también me cago en todo y aunque sé que no debería, me sigo preguntando por qué, por qué a mi?

Hay veces en las que pienso en mi familia y en mi pareja y me pongo a llorar, no quiero que nadie sufra por que ya sufro yo lo suficiente.

Hay veces en las que tengo malos días, y hace poco tuve uno de estos malos días, y seguiré teniéndolos, y seguiré sufriendo.

Que duro es.