Quién no llora no mama…

Os prometo que jamás había puesto este refrán en marcha hasta ahora que estoy enferma. Esto de tener cáncer y aprovecharte de ello, no está tan mal. A continuación os relataré una serie de circunstancias que me han pasado desde que estoy enferma y que gracias al hecho de tener cáncer y mala leche, han ido como yo quería o como a mi me convenía en ese momento. Puede sonar malévolo, pero son cosas que he tenido que hacer, o pollos que he tenido que montar para que no me torearan.

Me remonto al principio de mi enfermedad, cuando me tenían que poner el port-a-cath, me voy al hospi a pedir hora, a la primera planta, me hago la cola le doy a la señora que había detrás del mostrador el volante, me mira con cara de pocos amigos y me dice… – Es que el médico que hace esto se va hoy de vacaciones y no viene hasta dentro de 15 días, tendrás que esperar… De esto que se me empieza a estufar la nariz y a hinchar la vena de la frente, mi madre que ya me conoce se apartó un poco hacia atrás, miré a la señora y le dije con toda mi mala hostia, que no es poca: – Señora yo tengo cáncer! tengo  la primera quimio dentro de 10 días y como si tiene que venir el Papa a ponerme la mierda esta por que no me voy a mover de aquí hasta que me den hora para mañana o como mucho dentro de 3 días!!!! Me la quede mirando con mi cara de te odio y soy una completa hija de puta, y vaya si me fue bien el asunto, ya ves, al día siguiente tenía hora, y no con el Papa.

La segunda vez que no tuve más remedio que montar un pollo, había más espectadores, y esta vez mi madre tomó partido agarrándome del brazo mientras me decía que me pusiera tranquila, yo durante ese tiempo me limité a chillarle a la secretaría de mi médico, pobre, creo que ahora ya le caigo bien, pero al principio con el pollo que le monté me parece que no le hacía mucha gracia mi presencia por su despacho. El tema fue que me tenían que dar hora antes de mi primera quimio ya que necesitaba el papel para ir a mi seguro y que este me autorizara la quimio. Bueno pues me planto ahí, le digo a la chica que necesito hora tal día, y me dice que no puede dármela que el médico no trabaja hasta el lunes por la tarde, yo el martes tenía la quimio y un seguro de salud no te autoriza una quimio en 10 minutos. Si amigos, otra vez se me empezó a estufar la nariz, miré a la santa de la secretaria y le dije: – Mira reina yo tengo cáncer, tengo mi primera quimio y el médico me va a ver si o si así que coges y le llamas, ya!!!! Como podéis imaginar, al día siguiente tenía hora con mi médico.

El último pollo que he tenido que montar, aunque algo me dice que no será el último, fue en el centro médico de mi barrio, en el de la Seguridad Social. Otro día os contaré mi experiencia con la Seguridad Social y esa panda de la ladrones desconsiderados y faltos de moral. Pero hoy el tema va de pollos, así que voy a seguir… El asunto era que necesitaba que me dieran hora con el hematólogo de la Seguridad Social, ya que necesito que ellos me hagan una prueba que mi seguro no cubre y que cuesta la friolera de 2.000 pavos. Bueno pues voy a la señoritisima, o debería decir Saritisima, ya que esa señora tenía más años que Matusalén, le doy el volante que me había dado mi médico de cabecera, y se pone a buscar en el ordenador, os prometo que no sabía que los dinosaurios manejaban pc’s. Durante el tiempo que me hizo esperar me dio tiempo a pensar en si hay tanta gente en paro como es que esta señora seguía trabajando, en serio me tuvo como 10 minutos solo para mirar una puñetera cita. Cabe mencionar que estábamos a principios de julio, coge y me dice pues tiene hora el 27 de septiembre. Me la quedo así mirando yo y mi vena de la frente, y le suelto: Señora, el 27 de septiembre mi cáncer y yo a lo mejor nos habremos muerto!!!! Me mira y me dice aquí pone linfoma de Hodgkin, no dice nada de un cáncer. No se supone que alguien que lleva trabajando en la sanidad más de 50 años, no debería saber lo que es un linfoma de Hodgkin? Bueno que me voy por las ramas, volvamos al PAC  de mi barrio. Señora, un linfoma de hodgkin es un tipo de cáncer y yo tengo 29 años y mis células cancerígenas se extienden más rápido. Adivinad que día me dieron hora???  El 2 de agosto.

Pues eso, que quién no llora no mama, y más en situaciones como la mía. Señores cancerosos que me leéis, llorad y mamad. Los demás también.

Saludos! Que tengáis un buen fin de semana.

Hoy, me cago en todo…

Hoy,no voy a filosofar sobre lo bello que es tener cáncer, hoy tengo un mal día y me cago en todo lo que se mueve… Me la suda, no hay consuelo posible, hoy me encuentro mal, tengo náuseas, me duele la cabeza, me duele el cuerpo, tengo un gusto a sangre en la boca terrible y encima todo me da asco, hasta la colonia de mi pareja me da asco. Hoy no podré dormir si no tomo mis drogalinas, seee, Lorazepam y toda esa mierda que odio. Hoy todo me da vueltas, hoy no estoy ni para ver una peli tirada en el sofá. Hoy sudo a borbotones, me suda hasta la comisura de los labios. Hoy no tengo ganas ni de luchar ni de ser valiente.

Hoy,he vomitado, si, he sentido como todo se me revolvía y al final brotaba por mi garganta. De repente me he visto desde otro ángulo, si desde el ángulo del que mira, del que no tiene cáncer y me ve, ahí, derrotada, con la cabeza rapada, vomitando lo poco que pude comer ayer, con la meada encima del esfuerzo del vómito, con lágrimas en los ojos porque en esta situación hasta me doy pena a mi misma.

Hoy, no quiero oír a nadie diciéndome que luche, que se me pasara, que soy una valiente, hoy lo único que quiero es pasar esta puta pesadilla lo más rápido posible  y no despertar hasta que este recuperada.

Si, es duro, hoy tengo un mal día. Tengo derecho a tenerlo, no? Tú tienes un mal día porque se te ha caído un café encima, o porque tienes mucho trabajo y yo tengo un mal día porque tengo cáncer y estoy hasta el mismísimo coño. Te vale?

Si, tú, persona sana que lees esto, que sepas que ahora te tengo rabia, si, rabia. Haz el favor de disfrutar de la vida, y no sólo de la vida, hazte el puto favor de darle a la salud la importancia que requiere, si, te lo digo yo, que llevo dos meses anhelándola, envidiándola, buscándola, rozándola.

No siempre puede haber optimismo en la lucha contra el cáncer, verdad amigos?

 

 

 

Mierda, se me está empezando a caer el pelo…

Amigos, esa segunda quimio empezó a hacer mella en mi cuerpo. Me desperté un día y tenía la almohada llena de pelo, no del gato, no de mi pareja como me decía él, todo aquel pelo era mío. Fue duro, me dio la sensación de que me acaba de dar cuenta de que tenía cáncer… Realmente no fue así, tenia muy asumido que estaba enferma y que tipo de enfermedad padecía, fue raro, se me saltaron las lágrimas mientras pensaba, ahora sí que tengo cáncer… Ahora ya sí que vale todo, ahora ya si que estoy en el ring con todas mis ganas.

El malestar y asco que acompaña a los días post quimio se apoderó de mi, la segunda vez fue muy similar a lo que sentí en los días posteriores a la primera. Lo único bueno fue que se me fueron todos los picores!!!!! Ueeeeee! Si, 9 meses de picores liquidados en dos quimios!  Ya solo me quedan 10 pensaba, cada vez que pienso en las quimios que me quedan me entran ganas de irme a Vietnam nadando o corriendo, o en bici… Lo preferiría todo antes que otra quimio, pienso en la palabra y me viene un olor a químico y me entra  un mal cuerpo terrible. Mi madre siempre me dice que esto es lo que me va a curar y que piense en positivo, la verdad es que cuando estoy en semana no quimio, puedo pensar en positivo y llenarme de fuerza y energía, pero cuando estoy en plena semana quimio es imposible pensar en positivo, lo intento, pero es complicado el tema.

He decidido dividir mis semanas en «semamas quimio» y » semanas no quimio», así mi gente sabe si puede venir a verme o llamarme o incluso sacarme a tomar algo o a cenar. Ahora soy fan de la «semana no quimio» y os prometo que hago todo lo posible para salir de casa cada día, a partir de las 19.00 de la tarde, claro.  No os podéis imaginar lo que disfruto de salir a cenar, o de ir a tomar algo con mis amigos o con mi familia, y que el viento me de en la cara, y poder gozar un poquito del verano. Os puedo asegurar que mientras estás pasando por cualquier enfermedad, cualquier momento de lucidez y bienestar es extraordinario.

Mi 2ª quimio…

Esta vez ya sabía a lo que iba, ya sabía qué y a quién me iba a encontrar. Ya no tenía ese miedo del principiante que tuve la primera vez. Lo que si tenía era mucho respeto por el tratamiento. Me dio por pensar que si mientras el veneno se paseaba por mis venas yo estaba tranquila y relajada, él mismo se sentiría mejor en mi cuerpo y haría lo que tuviera que hacer. Así que me senté en mi butaca preferida, mp3 en mano y al lío. Se me paso rápido el tiempo, pero la maquinita esta dichosa que no paraba de pitar, y yo que me meaba en todo momento, me daba cosa llamar a las enfermeras todo el rato para que me desenchufaran porque me estaba meando, al final lo hacía ya que no podía más. No fue mal del todo, pero el mal cuerpo y el gusto este de como si tuviera la garganta ensangrentada no me lo quita nadie…

Tengo que contaros que siempre llevo un amuleto a mis quimios, un amuleto que me da suerte y hace que el tiempo se me pase rápido, hace que la quimio me haga mucho efecto y que los días post quimio sean más llevaderos (eso es lo que me gusta pensar a mi).

Este amuleto está compuesto de pequeñas cositas que me han regalado o pertenecen a la gente fetiche que tengo en mi vida. Este amuleto se compone de una pulsera de hilos de colores que me hizo mi hermana mayor Paula, que no me la quito y la llevo siempre conmigo, llevo su lucha y mi lucha. La otra pulsera llena de estas cositas, la pulsera con la golondrina colgando me la hizo una amiga, y  representa a todas mis amigas. La cruz blanca es de mi madre cuando era joven, supongo que comprenderéis lo que eso supone para mi, nunca he conocido a nadie más luchador y más alegre que mi madre. El anillo es el de bodas de mi abuelo paterno, es una de las personas que más echo de menos y que más he querido, y estoy segura que esté donde esté me apoya, y me manda fuerzas, él murió de cáncer de colón hace un montón de años. Y la pulsera negra de tiras me la regaló mi pareja en mi 26 cumpleaños, fue el primer regalo de cumpleaños que me hizo, es muy especial para mi, porque fue el primer regalo, y porque viene de él, si él, la persona que más paz, calma, y positivismo me transmite, él que siempre ríe y que me sabe manejar, si, a mi, a mis cojones, a mi mala leche y a mis arrebatos. ÉL.

Imagen

Os dejo unas fotos para que podáis ver cuales son mis amuletos, vosotros tenéis alguno?

Música que me motiva en estos días cancerosos…

Ya os comenté que algún día escribiría una entrada con la música que más me motiva en estos momentos. También os dije que soy melómana, es decir, me hiper mega súper flipa la música, siempre he recurrido a ella en los momentos más malos de mi vida, ella siempre ha estado ahí para hacerme sentir mejor, o peor, para hacerme bailar, vibrar, para verme llorar, para ponerme la piel de gallina, para hacerme cantar a grito pelao y quitarme los nervios de encima, en fin, la música siempre ha sido mi droga dura. En esta ocasión, no iba a ser menos, la música también está muy presente.

El primero de los vídeos que os voy a poner es de un grupo estadounidense llamado 30 Seconds To Mars, su líder, el maxi tío bueno y también actor Jared Leto, formó este grupo con su hermano Shanon y dos colegas, ahora solo son tres. El tema se llama» This is war» (esto es la guerra), es la canción que me he puesto mientras iba a todos y cada uno de los exámenes que he tenido, me lo tomaba en plan, llevo 4 meses luchando y estudiando como una jabata y ahora llega el momento de la guerra, el momento de demostrar todo lo que sé. Ahora tengo una guerra aún más difícil que librar, y este tema me da mucha energía, y muchas ganas de batallar contra el cáncer y ganar esta guerra, mi propia guerra.

El segundo de los vídeos que voy a compartir con vosotros es de otro de mis grupos fetiche, los también estadounidenses Foo Fighters, su líder, el carismático Dave Grohl era el batería de Nirvana,si, el grupo Kurt Cobain. A veces, y sin ánimo de ser mala, me alegro de que Kurt se borrara del mapa, sino hubiera sido así jamás se hubiera creado Foo Fighters. La canción de ellos que más me motiva es «The Pretender», en castellano viene a ser el que finge, más o menos, este tema me llena de rabia, la rabia que necesito para mirar al cáncer a la cara y decirle que jamás me rendiré, que él es otro obstáculo más en mi vida, y que yo soy su enemiga, la enemiga que le hará la vida imposible, metiéndose en su cabeza y volviéndolo loco, si, eso le canto al cáncer cuando estoy de bajón.

El tercer y último vídeo que os voy a enseñar es un clásico,  no podía faltar un clásico, no?  El grupo británico Queen, si, qué grandes! Su inolvidable líder, uno de los mejores músicos de la historia, Freddie Mercury, nos dejó entre muchos otros este temazo «The show must go on», lo que viene a ser, el show debe continuar. Es uno de estos temas que llevo escuchando desde que tengo uso de razón, y me da un subidón increíble cada vez que lo escucho. Me lo tomo como si pase lo que me pase en esta vida, el show debe continuar, si, el show de mi vida debe continuar, siempre debe continuar, dejo atrás lo que me duele, lo que me fastidia, y mi sonrisa siempre sigue ahí, acompañando al show que es mi vida.

Espero que os motiven a vosotros tanto como a mi. 😉

 

Ayuda psicológica para pacientes con cáncer… Si o no?

Siempre, a lo largo de las diferentes etapas por las que he ido pasando por mi vida, ha habido un psicólogo cerca. Hay gente que piensa que para ir al psicólogo tienes que estar loco, o depresivo, eso es una solemne tontería amigos.  Puedes haber tenido problemas o traumas o dudas, en las cuales tu mente no tenía las herramientas adecuadas para ayudarte a salir de ello, o a tomar una decisión importante, pues ahí están los psicólogos, para darte esas herramientas, y para escucharte y no juzgarte.

Una vez dicho esto, después de el hostiazo que recibí cuando me dijeron que tenía cáncer, mi mente se desestabilizó. Primero estaba el;  Cómo se lo digo a mi gente?  Qué les tengo que decir para no acabar llorando? Qué pasa con mi familia? Y a mi pareja como le miro a la cara y le digo que tengo cáncer? Qué hago yo con la rabia y la ira esta que tengo dentro que hace que me arda hasta el estómago?

Mi hermana muy acertada, y voluntaria de la Asociación Española Contra el Cáncer, se puso en contacto con sus compañeros, y en cuanto salí del hospital ya tenía hora con las psicólogas de ahí. Me atendió una chica joven, muy afable, le conté toda mi historia, los miedos que tenía, estuvimos hablando un rato largo, su conclusión fue que tenía mucha rabia acumulada, pero que con la personalidad tan fuerte que tengo no creía que tuviera que ir semanalmente ni mucho menos. La rabia la he tenido que ir canalizando poco a poco, ya que como muy sabiamente de me comentó la psicóloga solo la sufro yo y no me sirve para nada más que para estar peor. Hay que añadir que la visita fue totalmente gratuita.

El tema es que ahora, yo , con los cojones que me caracterizan, en estos momentos tengo que admitir, que soy una persona inestable, estoy de un sensible que ni me reconozco, en realidad lloro todos los días, pero no de pena amigos, sino de emoción, si alguien que no me esperaba me escribe dándome ánimos, o mi gente me escribe algo bonito, o veo los que leéis este blog, los comentarios que me dejáis, pues amigos a mi me da por llorar como una magdalenita.

Al principio me era totalmente imposible ver u oir noticias sobre el cáncer por la tele, era inviable ver la serie «Pulseras rojas» o la que siempre ha sido mi serie favorita, Anatomia de Grey, ahora no puedo ver ni medio capítulo,también me era muy difícil ver cualquier imagen de alguien con cáncer. El día que falleció Concha García Campoy, fue un día malo, muy malo, es muy duro para una persona que tiene cáncer, ver hay personas que mueren por la misma enfermedad con la cual tu estás echando un pulso. Ese pulso que te separa de la muerte, ese pulso que te mantiene vivo.

Por suerte amigos, yo no me voy a morir, pero el simple hecho de ver que mis compadres de lucha, pelean y mueren, me parte el alma en 5 partes.

A lo que iba, que me he ido por las ramas, según mi experiencia es indispensable que tanto el canceroso, como los familiares acudan alguna vez al psicólogo para tener las herramientas necesarias para poder luchar contra la lacra del cáncer de la mejor manera posible. Más adelante volví de nuevo a la psicóloga, ya que la amiga del paraguas rojo de las mujeres no da tregua, y a mi concretamente me viene justo con la quimio, y como supondreis se me va la olla a marchas forzadas, pero bueno poco a poco voy controlando mis movidas mentales, ya que en mi enfermedad es indispensable tener una mente fuerte y optimista en todo momento.

Ayuda psicológica para pacientes con cáncer?? POR SUPUESTO!!!!!

Ya he pasado mi 1ª quimioterapia… Y ahora qué?

A medida que los días fueron pasando y me fui alejando de el día en el cual me enchufaron la quimioterapia me fui encontrando mejor. El dolor de cabeza remitió y el mal gusto en la boca se fue dispersando, lo que no me abandonó fue ni el cansancio ni la debilidad generalizada que sentía.  A día de hoy sigo sin poder controlarlo, este agotamiento, esta sensación de mareo constante, no sé si es por el calor y la humedad que hace en mi querida isla o si es cosa de la quimioterapia que te deja hecho un asco. Lo cierto es que no puedo hacer un montón de cosas que antes consideraba cotidianas. No puedo ir a hacer la compra sola, bueno, en realidad no me atrevo, por miedo a que me pegue un jamacuco y me quede ahí pasmada, me da por pensar que si me mareo estando en mi casa, imagínate si me voy a hacer la compra, imposible.  Alguna vez me he puesto a prueba intentado salir a comer, o cogiendo el bus para ir a algún sitio y ha sido un completo fracaso, me pegan bajadas de tensión que aún estando sentada me dejan K.O. Si, es una  mierda enorme, ya que me siento muy frustrada, no puedo salir de mi casa hasta las 18.30 de la tarde y si lo hago tiene que ser acompañada… Puede que sea algo psicológico, que el miedo a desvanecerme me pueda y no controle los nervios y por eso me ha pasado las veces que he intentado forzar, no lo sé. El tema es que con la salud que gasto en estos momentos no puedo forzar la máquina, ni pedirle a mi maltrecho cuerpo que haga nada más que lo que hace ahora. Hay muchas cosas más que no puedo hacer, como pintarme las uñas, no me puede dar el sol ni un poquito, no puedo blanquearme los dientes, ni ponerme la retención de la ortodoncia que llevaba hasta hace un par de meses, no puedo cocinar (si me quemo o me corto he triunfado como la coca-cola), no puedo ponerme desodorante, ni maquillarme, no puedo comer carne roja (esto no me supone ningún problema), no puedo comer lácteos, esto si es un gran problema para mi, no por la leche o los yogures, sino por el queso, me han quitado el queso y me han quitado media vida! No puedo comer azúcar, no puedo hacer ejercicio, no me pueden dar un masaje,ni ir a un spa,  no puedo estar en contacto ni con niños pequeños, ni personas mayores, ni adultos enfermos (son un nidito de gérmenes que no me convienen), tengo que evitar las aglomeraciones, y lo peor no puedo estar más de 3/4 horas fuera de casa ya que sino me agoto, literal, llego a casa hecha un despojo y al borde del desmayo. Supongo que no tengo otro remedio que tomarme las cosas con calma e intentar descansar lo máximo posible, de cara a la próxima quimio…

Dios existe??

Aviso: Me gustaría que quedara muy claro a todos los que vais a leer este post, que respeto todas y cada una de las religiones (siempre que no violen ningún derecho humano), y que me honra muchísimo saber que muchos de vosotros rezáis por mi, es más, me congratula saber que hay 3 religiones diferentes implorando mi nombre en sus súplicas. Todos mis amigos  creyentes, católicos practicantes , como mi hermana, Tupy y Marga, mis tías monjas,  amigas de mi madre… Mi amiga musulmana Rahma, que hace que una mezquita cercana a Nador (Marruecos) rece por mi en estos momentos sagrados para ellos como es el Ramadán. También estoy segura de que el judaísmo también se acuerda de mi gracias a Marion.

Una vez dicho esto, me gustaría hacer mi propia reflexión sobre los Dioses y las religiones.

Alejandro Sanz decía en uno de los últimos temas de calidad que sacó , ya que todos los que le siguen dan pena; Eh, si hay Dios seguramente entiende de emoción… Yo pienso si hay Dios, no entiende una puta mierda de nada, me viene a la cabeza pensar que si realmente hubiera un Dios, o varios, o un ser sagrado superior que todo lo ve, no dejaría que la humanidad de hoy en día fuera como es. No admitiría que millones de niños murieran de hambre en África, no permitiría que las niñas fueran violadas a diestro y siniestro en la India, no dejaría que las personas más poderosas fueran las peores, no perdonaría que la gente se matara en guerras que no sirven para nada más que para enriquecer a los países que fabrican armas, no permitiría que en estos momentos mi isla estuviera ardiendo por culpa de un  imbécil que se fue a hacer la siesta, no toleraría las injusticias que día a día se viven en este mundo. Y lo más importante para mi en este momento, no aceptaría que personas menores de 65/70 años tuvieran cáncer, o sida, o enfermedades cardíacas, o enfermedades raras o cualquier mal que haga que las personas se enfrenten a lo que yo me estoy enfrentando ahora.

Entonces de qué sirven las religiones? De qué sirve tener fe?  Para qué arrodillarse a rezar?  Si en cualquier momento viene la vida y te pega un revés que te deja tieso, como es mi caso, de qué me sirve creer que algo, o este ser superior que todo lo oye y todo lo controla, me ayudará a superar estas adversidades cuando en teoría ha sido él que me lo ha dado? O cuando no ha hecho absolutamente nada para que esto no me ocurriera? O me lo pone más difícil cada día que pasa?

Mi amigo Zakaria, al que conocí el año pasado mientras estaba de viaje en Marrakech, y con el que tuve el placer de discutir sobre el tema de las religiones, concretamente de la suya, la musulmana, me dijo después de que yo le soltara el mismo discurso que habéis leído en el párrafo anterior, que la vida es sólo una prueba, si, el me explicaba que Ala, nos pone trabas continuamente en la vida para cuando alcancemos la muerte, lograr la paz eterna y ahí en el cielo tener la vida que realmente nos merecemos, o algo así entendí.

Señores si la vida es  una prueba, yo creo que cuando me muera, ni San Pedro, ni Mahoma, ni Budha, ni quién narices sea, me va a negar a mi la vida eterna, o las puertas del cielo, o mi sueño anhelado de reencarnarme en gato doméstico.

No voy a reflexionar sobre el papel de la iglesia, por que sino me tiro aquí hasta mañana y encima me caliento.

Pero amigos, mi reflexión de hoy es, si realmente hay un Dios, por qué cojones me hace esto? Si yo he pasado de él toda mi puta vida, si yo soy buena persona, si ya he tenido que luchar lo suficiente, por qué?

Amigos, ahora pensad vosotros, Dios existe?

Imagen

Días post 1ª quimioterapia

Tengo que reconocer que no es tan dramático como lo pintan en las películas.

Se pasa mal por supuesto, no mola nada encontrarte mal, y mucho menos a 30 grados a la sombra. Sé que si me hubieran diagnosticado la enfermedad en enero, seguro que lo llevaría un pelín mejor, el calor y yo nunca hemos sido grandes amigos y ahora mucho menos.

El mismo día de la quimio me sentía agotada, como agarrotada, ya después de la siesta se apoderó de mi un dolor de cabeza terrible, a lo migrañoso, un dolor de cuerpo extraño, un reflujo en lo que va de la boca del estómago a la garganta, un sabor a tubería en la boca y sobretodo una debilidad y fragilidad que no había experimentado nunca. Es como una hiper mega super resaca, pero peor. En los días siguientes saboree lo que es prácticamente no poder hacer nada más que estar en posición horizontal, me hacia el desayuno, me cansaba, intentaba escribir en el blog, me cansaba, tenía que ir al baño, me cansaba. Es muy frustrante, no podía hacer nada!

Llegó el jueves y con ello mi día fatídico, antes me encantaban los jueves, eran la antesala de los viernes, ahora los odio, los jueves son mis días negros.  Qué mal lo pasé el jueves amigos, repito que si no hiciera este calor de mierda y esta humedad que se te pega hasta en el ombligo, yo creo que lo llevaría mejor. Aún así no es agradable ver como de repente se te duerme el brazo izquierdo durante horas, como hueles algo que te encantaba y ahora te da un asco terrible, como apenas puedes mover los ojos por que te duele la cabeza.

No amigos, no se me cayó el pelo en los días posteriores a la primera quimio, tampoco vomité ni una sola vez, no dejé de tener hambre, es más el cuerpo me pedía más y más comida. Tampoco se me fue el picor este de mierda que me tiene hasta los mismisímos cojones y que llevo aguantando desde hace 7 meses.

También a medida que van pasando los días y el veneno se va dispersando, te vas encontrando mejor, lo que no se va es el cansancio y la debilidad, pero al menos el 4 día ya empiezas a sentirte mejor y va mejorando a mientras van pasando los días.

La quimio no mola un pelo amigos, pero es lo que tengo que aguantar, es lo que va a matar al cáncer, y aunque me deje hecha un despojo, es lo que me va a curar. Al menos ya solo me quedan 11!!!

Mi primera quimioterapia…

Siempre hay una primera vez para todo, nunca hubiera imaginado que también tendría una primera vez de quimioterapia.

Amigos, empezaba mi propia guerra contra el cáncer, en ese momento ya no valían las suposiciones, en ese instante tenía que sacar toda la artillería pesada y mostrar mi estrategia en el campo de batalla, mi primera cruzada estaba apunto de encontrarse con los primeros balazos, puedo asegurar que el cáncer disparó primero, pero camaradas, yo tenía mejores armas, ganas, fuerza, optimismo, energía, ánimo, firmeza…

El médico me comentó que aquello era como una peluquería… Yo entré en la sala de espera con cara de auténtico pavor, encima como las enfermeras no me conocían, se olvidaron de que había una cancerosa nueva y tardaron en darse cuenta algo menos de  una hora, imaginaos mis ganas de matar, como podéis comprobar tengo mucho carácter, me tuve que controlar bastante para no montar un pollo de los míos, algún día haré un post de los pollos que he montado… Todos me han servido de algo.

Finalmente me avisaron y me condujeron a una habitación para mi sola, en la que había un par de sillas, una tele y una súper butaca de estas que me flipan con un mando para poder moverla hacia donde yo quisiera. Vino la enfermera con un carrito lleno de gasas y movidas para curas y tal, le comenté que llevaba port-a-cath y sacó una aguja muy fina pero con una longitud de unos 5 centímetros, casi me da un infarto cuando vi la aguja, me la clavaron al aparato, dolió, si que dolió,  entonces empezó el ir y venir de medicamentos por mis venas.

Intenté relajarme y para eso me llevé el mp3 lleno de música motivadora, otro día también haré un post para enseñaros cuales son las canciones que más me motivan, soy melómana declarada, entonces la música desde siempre consigue amansar mi temperamento y  estimular mi yo interior. Dejé que mi madre y mi pareja se fueran y me quedé conmigo misma tarareando esos temas e intentando concentrar mi mente y mi cuerpo para que el veneno entrara, hiciera lo que tuviera que hacer y se largara rapidito.

Estuve casi 4 horas enchufada, con la maquinita esta de los cojones que no para de pitar, con unas ganas locas de mear en todo momento, durante esas 4 horas lo único que noté fue un sabor asqueroso como a óxido que me subía por la garganta, no fue nada dramático, las enfermeras me tranquilizaron con su buen hacer. Me fui a casa con la pamela en la cabeza y con un poco de hambre. Imagen

Os dejo unas fotos de la maquinita en cuestión, si no entendí mal, este trasto sirve para moderar la velocidad a la que los medicamentos entran en el organismo y para pitar cuando la bolsa de liquido se acaba para que la enfermera lo oiga y venga a cambiarte la bolsa por otra con otro medicamento diferente. Mi quimioterapia es ABVD, son las siglas de los medicamentos, también antes de empezar me ponen una bolsita de Kitril, para evitar que tenga náuseas o vómitos. Mañana os cuento que tal me fue en los días posteriores.