DESPEDIDAS

Como todos, odio las despedidas, pero esta en concreto es una despedida necesaria para mi desarrollo personal. No me causa rechazo pero si una inseguridad tremenda.
Hace dos semanas cumplí 31 años, y hace apenas 1, superé mi segunda revisión!!!!
Ya ha pasado un año, y necesito cerrar el ciclo canceroso de mi vida para poder seguir evolucionando, seguir creciendo, para poder encontrar la felicidad y tranquilidad interior que tanto ansío.
Me quiero despedir de todos vosotros dando por concluida mi lucha contra el cáncer, y no sé muy bien cómo hacerlo. Yo que siempre tengo las palabras adecuadas, me quedo delante del ordenador mirando la nada con cara de pena, de ya no te veré más, como si estuviera dejando a un amor o algo parecido.
Me tengo que despedir del cáncer y no sé cómo. Desde hace unas semanas siento la necesidad de terminar con todo esto, de devolver al cáncer a su sitio, de quitarle importancia, de dejar de hablar de ello, hace semanas que no lloro al oír la palabra, incluso puedo leer mis antiguas entradas sin que me provoquen ansiedad.
Hace días que sé que tengo que decirle adiós a la enfermedad y no sé ni por dónde empezar.

No sé si cagarme en su puta madre o arrodillarme agradecida.

No sé si ponerme a llorar como una niña pequeña o reír hasta que me quede sin respiración.

No sé si despedirme o salir corriendo a ver si me persigue la muy puta.

No sé si los demonios cancerosos que anidan en mi subconsciente se largarán de una puñetera vez y me dejarán en paz, me dejarán aprender a vivir con un cáncer a mis espaldas, no sé si me permitirán el lujo de mirar hacia atrás y recordar mi lucha con cariño.
– Si con cariño, y es que esto del cáncer es un arma de doble filo (nunca mejor dicho), todo el proceso es una incertidumbre constante, y ahora un año después sigue siéndolo.
Sé que tendré ansiedad todas las dos semanas anteriores a mis revisiones, sé que cada vez que pise un hospital me entrará taquicardia y saldré de ahí medio infartada, sé que cada vez que huela a químico, a pintura, a lejía me entrarán ganas de vomitar, todo esto lo sé, es el handicap de superarlo. (Ojo, superarlo no es ningún handicap, es una suerte, es una intervención divina, es como si me hubiera tocado el euro millón y encima tengo salud para disfrutarlo.)

Tengo muchísimas ganas de que otros aspectos de mi vida ocupen en lugar que el cáncer deja. Quiero que el cáncer deje de ser una prioridad y pase a ser la experiencia de mi vida, lo que marcó un antes y un después. Quiero dejar de verme como una cancerosa, quiero empezar a ser una persona sana, viva, sin que el estigma del cáncer me acompañe a donde quiera que me lleve esta vida que me ha tocado llevar, o vivir, o sufrir.
Necesito dar por concluida esta etapa y tengo que empezar por el blog, mi blog.
Mi terapia natural, es como mi hijo, sale de mis entrañas, de mis más oscuros pensamientos, de mis más terribles vivencias.
Mi blog, mi arma de fuego.

Mi blog, mi manera de vomitar todo lo que he ido sintiendo, mi forma de haceros participes de lo que es pasar por un cáncer.

Mi blog, mi historia. Mi vida.

Ese blog que me daba la vida mientras intentaba no morir.

No penséis que voy a cerrar el blog, ni mucho menos, lo voy a dejar siempre en la red, para poder ayudar a otros que estén o vayan a pasar por lo que yo pasé, para que podáis consultarlo en caso de dudas, para que podáis seguir escribiéndome y contándome como os sentís, voy a seguir contestado a todas vuestras dudas, todas vuestras preguntas.
Solo palabras de agradecimiento a todos y cada uno de los que han leído este blog, solo gestos con cariño para todos aquellos que se han animado a escribirme, o me han encontrado por la calle y me han parado solo para contarme que me han leído, solo abrazos y ánimos a todos los que estando enfermos han leído mis palabras y les ha aliviado un poco, o les he podido aclarar algo, o les haya podido ayudar en algo. Solo una advertencia a todos los que se han dado por aludidos cuando me he cagado en todas y cada una de las personas sanas a las que os he hecho aunque sea por unos segundos plantearos vuestro modo de vida. Solo reverencias a todos y cada uno de los que me han escrito para contarme como van después de su cáncer, o para hacerme participe de su enfermedad.
Con todo esto me gustaría terminar diciendo que jamás podré olvidar todo lo que he pasado este tiempo, siempre estará ahí, es algo que me acompañará toda la vida. Algo así no se entierra, tengo que aprender a vivir con ello, he dejado que sea parte de mi vida, le he dado su hueco dentro de mí. Lo único que ahora intento es pasarlo a segundo o tercer plano.
Ahora quiero ocuparme de mí, quiero correr, quiero ser feliz, quiero atragantarme de reír, quiero bailar, quiero disfrutar, quiero sentir, ahora lo quiero TODO.
Por favor no dejéis de escribirme para cualquier cosa, no dejéis de opinar, no dejéis de leerme si lo necesitáis.
Muchas gracias por todo amigos, gracias a vosotros todo se ha hecho mucho más llevadero, mucho más fácil.
Ojalá jamás hubiera tenido que pasar por ello, ojalá, pero el cáncer me ha hecho mejor persona, más trastornada, más débil, más sensible, con más disfrute, el cáncer me ha hecho tomar las mejores decisiones de mi vida, pero lo mejor de todo es que me ha dado más ganas. Un consejo de cancerosa, hacedlo todo con ganas, siempre con ganas, con muchas ganas.
Hasta siempre amigos.

Un abrazo enorme.

.Mery.

Diagnostico definitivo

Era una día caluroso, por la tarde, tenía que ir a hacerme las curas del port-a-cath antes de la cita con el hematólogo, y aproveché para ir a buscar los resultados del PET. Mi incansable acompañante, mi madre, iba a mi derecha, abrí el sobre antes de llegar al ascensor, y lo leí, todo me sonaba a chino, pero lo de » enfermedad linfoproliferativa de localización supraclavicular derecha y mediastínica con lesión inginal que obliga a considerar la posibilidad de enfermedad linfoproliferativa», eso si que lo entendí.

Me cagaba en todo lo que se movía, resulta que no solo tenía el mediastino y la clavícula dañados, sino que también se me había extendido a la ingle!!! Mi yo interior estaba a punto de estrangular a alguien, mientras mi madre no se lo creía y se sentaba a leer el informe con detenimiento. Justo en ese momento pasó el internista, si, el que me dijo que estaba en estadio 1, hacía dos semanitas, le enseñé el informe, me miró con la cara desencajada, a lo que yo pregunté, estoy en estadio 3, verdad? Él no tuvo más que asentir con la cabeza.

Media hora después le enseñaba el informe al hematólogo. Le pregunté si era posible que el cáncer estuviera en estadio 3 desde el primer momento, me contesto que no, que el cáncer nace en estadio inicial y luego se va expandiendo, y añadió muy poco acertado, esto pasa por no venir antes al médico…

QUEEEEEEEEEEEEÉ? Os podéis imaginar mi cara de; me levanto cojo los lucahacos y te inflo, en ese momento en mi interior divisaba la imagen de la peli de Kill Bill, en la que Umma Thurman se carga a todo ser viviente, me veía  con la katana, vestida de amarillo, con los ojos inyectados en sangre, cortando cuellos ajenos.

Muy señor mío llevo de médicos desde diciembre!!!

Una vez pasado el bochorno inicial, muy amablemente, el doctor empezó a contarme cual era mi diagnostico definitivo; linfoma de hodgkin, de celularidad mixta, en estadio 3-B, tienes muy buen pronóstico, eres joven, hay un 80% de posibilidades de que salgas de esta y las tienes todas contigo.Luego me expuso cual sería mi tratamiento, 12 sesiones de quimio ABVD (son las iniciales de los medicamentos) , 1 cada 15 días, es decir 6 meses de lucha.  Se te va a caer el pelo, prepárate, me dijo, también me dijo que los picores se me irían con la primera quimio. Cada persona es un mundo así que si te digo cuales serán tus efectos secundarios con la quimio te estaría mintiendo, eres fuerte así que creo que no será muy dramático, también pienso que con tu personalidad no necesitas asesoramiento psicológico. Empezamos la quimio en 6 días…

De esto que aunque me pase a todos los  Dioses y a todas las religiones por el auténtico forro, te da por mirar hacia arriba y preguntar por qué a mi, por qué me haces esto?

No paraba de preguntarme si iba a salir del hospital y me iba a atropellar un autobús, o se me iba a caer una maceta encima y me iba a desnucar, o yo que sé, podía tener más mala suerte? Podía pasarme algo peor? Hola, puede pasarme algo más?

Amigos, me quedaban 6 días para la primera quimio y debo confesar que el miedo me calaba los huesos y me erizaba la piel, traté de aprovechar al máximo esos 6 días de gloria que me quedaban.

La prueba final, el PET

Esta vez no cometí el error de la anterior prueba y me informé antes de ir al hospital. Resulta que el PET (Positron emission topography), es una prueba que sirve para medir la actividad metabólica del cuerpo humano, en mi caso sirvió para saber cuantas células cancerígenas había en mi organismo. No es una prueba que conlleve mucho esfuerzo para el paciente, pero si hay que tener un poco de paciencia. Ya que te inyectan un liquidito, el cual tiene que reposar una hora en tu organismo y luego te meten en la máquina de TAC, y ahí te tienen unos 20 minutos, «desfilando» por la pasarela del TAC, entrando y saliendo. El médico me dijo que durante el tratamiento hay que hacer 3 PET, el del principio, el de en medio, y el del final.

Vale, tengo un linfoma de hodgkin

Pasé el fin de semana en casa, a la espera de los resultados de la biopsia y de la cita que tenía con el hematólogo. Os tengo que confesar que hasta la fecha no tenía ni idea de lo que era un hematólogo. Resulta que un hematólogo es el médico de la sangre, y de los órganos hematopoyéticos, la médula osea,los ganglios linfáticos, el bazo, etc… Tenía cita a mediados de semana, así que pasé los días que tenía libres intentando investigar que es esto del linfoma de hodgkin. Por lo que he podido entender entre explicaciones de médicos y mi investigación, todos nacemos con células cancerígenas, el tema es que luego se multipliquen o no, en mi caso una de ellas se volvió loca, empezó a reproducirse por billones y ese conjunto de células es lo que forma la masa tumoral. Esa masa tumoral que pasa de un ganglio linfático a otro a medida que va pasando el tiempo. Lo bueno del hodgkin es que no es un cáncer que pueda producirte metástasis, es decir no se va a pegar a ningún órgano vital, lo que si hace es buscar a sus amigos los «órganos hematopoyéticos». Os dejo una ilustración donde podéis ver cuales son estos órganos de nombre imposible. 

Imagen

Fui a mi cita con el hematólogo con la pequeña esperanza de que el resultado de la biopsia fuera que tenia bultos de grasa… No me cayó esa breva amigos, el resultado fue que tenía un linfoma de hodgkin de celularidad mixta, y estaba en estadio 2-B. Celularidad mixta quiere decir que hay células cancerígenas  de diferentes tipos pasándoselo pipa en mis ganglios linfáticos, el estadio 2 viene de que resulta que no solo tenía el mediastino dañado sino también los ganglios de la clavícula derecha. La B significa que he tenido síntomas. Me gustó mucho mi médico, lo vi un profesional como la copa de un pino, muy amablemente me explicó que el hodgkin es uno de los mejores cánceres que me podría haber tocado que tiene curación en el 90% de los casos y que tengo un pronostico buenísimo, ya que soy joven y la quimioterapia es muy muy efectiva en este tipo de cánceres. Mi tratamiento consistirá en 6 ciclos de quimioterapia, cada ciclo se compone de 2 sesiones, una cada 15 días. Así que nada que tengo claro que no me voy a morir, pero que las 12 sesiones de quimio, no me las quita ni el mismísimo Dios tocándome con el dedo en la frente. También me comentó que me pondrían un port-a-cath, y que me tenian que hacer la prueba definitiva para determinar  exactamente cuantas células cancerígenas tenía en el mediastino y en la clavícula.

Pruebas y más pruebas.

Una vez ingresada, empezó mi cuenta atrás.

El primer día de ingreso me hicieron análisis de sangre. Es normal que me hagan análisis de sangre, no? Pensé ingenua de mi. Una horita más tarde pasó el médico a verme, le pregunté que, qué pasaba con la radiografía del día anterior, que me dijeran algo, que no me habían comentado nada de lo que me estaba ocurriendo, contestó que primero necesitaba un TAC con contraste, y luego ya con los análisis y el TAC, tendrían un diagnóstico.

Al día siguiente me hacían el TAC con contraste. Esta prueba consiste en un TAC normal, pero con un contraste que hace que se pueda ver el volumen y la pinta de lo que tengas, grasa, liquido, tumores, etc… Dicho contraste se consigue a base de beber 1.5 litros de un líquido preparado que te dan, que sabe a Espidifen, cuánto más bebas mejor. Ojo que no te avisan y en cuestión de una hora a partir del primer sorbito habrá lo que yo llamo «fiesta loca en el baño», es decir un constante ir y venir del retrete. Cuando pasa un tiempo prudencial te llevan frente al TAC y te inyectan otra cosa, que no tengo ni idea de lo que era, solo sé que me pensaba que me estaba haciendo pipi encima, y que tuve una sensación de quemazón muy incómoda.